Comparar el Serengueti y el Masái Mara es casi inevitable al preparar un safari. Aunque comparten fauna y migración, cada parque ofrece matices que pueden influir en la experiencia del viajero. Elegir entre uno u otro no siempre es fácil.
1. El contexto visitando el Serengueti y el Masái Mara
La primera vez que hicimos un safari en el Serengueti fue durante nuestra luna de miel en 2021. En esa época el Covid-19 aun hacía estragos y Tanzania era de los pocos países que estaba abierto al turismo.
En cambio, la primera vez en el Masai Mara, ya fue trabajando con nuestra agencia de viajes y abriendo rutas en Kenia.
Los contextos son importantes, ya que en 2021 estábamos uno de los viajes más bonitos que hemos hecho jamás y que a partir de ese viaje, decidimos montar triptohelp.org. En cambio en Kenia siempre fuimos como parte de nuestro trabajo en Triptohelp.org
2. Información general de cada parque
Serengeti (Tanzania)
- Extensión de aproximada. 14.763 km².
- Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
- Forma parte de la Gran Migración y del mismo ecosistema que el Masái Mara.
- Más de 557.000 visitantes en 2023.
Masái Mara (Kenia)
El masái mara se divide entre la Reserva Nacional del Mara y varias áreas de conservación. En este artículo hablaremos de la Reserva Nacional, conocida como masái mara. Pero en realidad, el masái mara engloba mucho más que la Reserva. Tenéis más información aquí.
- Extensión de 1.510 km²
- Ecosistema compartido con el Serengeti.
- Más de 300.000 visitantes al año.
- Mayor accesibilidad desde Nairobi.
El 99% de los safaris que se venden visitan la Reserva Nacional, pero esto no significa que sea la mejor zona para realizar un safari.
3. Diferencias de paisaje y ambiente
El Serengueti y el Masai Mara pertenecen al mismo ecosistema, sólo una frontera «artificial» creada por el hombre ha dividido el mismo parque en dos. Tanzania, lo llamó el Serengueti (tierra infinita en la lengua maa) y la parte de Kenia la llamaron el Masái Mara (tierra de masáis).
Curiosidad: ¿Sabías que los masáis son los únicos que pueden cruzar la frontera entre los dos parques sin necesidad de visados ni pasaportes?



La sensación que tuve en mi primer safari en el Serengueti entendí perfectamente el significado de Serengueti » tierra infinita». La inmensidad que ves cuando llegas al parque es difícilmente igualable en cualquier zona del mundo.
El masái mara, en cambio, es un poco más fragmentado y no tuve esa sensación de planicie infinite, ya que tiene más desnivel. Además como he comentado en el punto anterior, el La Reserva Nacional del Masái Mara es más pequeña que el Serengeti, por lo que la sensación de acumulación de coches alrededor de los animales acostumbra a ser mayor.
En el Serengueti «te puedes perder» más fácilmente que en el Masái Mara. Y si el guía NO usa walkies, aún mejor, ya que irá buscando él mismo los animales.
4. Qué animales se ven en el Serengueti y en el Masái Mara
Ambos parques forman un único ecosistema migratorio con más de 1,5 millones de ñus y miles de cebras. En el Serengueti, las migraciones son más largas y están más tiempo en la parte Tanzana que en la parte de Kenia. Es frecuente ver grandes manadas repartidas por grandes extensiones. Como en la siguiente foto tomada por nosotros.

En ambos parques he visto de todo, desde grandes depredadores a familias de elefantes. Es muy fácil ver leones, jirafas, elefantes, búfalos en ambos parques. Los guepardos normalmente también se ven con relativa facilidad. El Leopardo es uno de los depredadores más difíciles de ver en ambos sitios.



Pero no sólo se mueven ñus y cebras, los elefantes también hacen migraciones y de hecho alguna vez hemos visto alguno de los elefantes más grandes del ecosistema fuera de la Reserva Nacional. Por ejemplo, este elefante, uno de los más grandes del ecosistema mara-serengueti, lo vimos en una área de conservación del Mara, nosotros absolutamente solos sin nadie a nuestro alrededor. Iba a buscar a su grupo (familia) y nos lo encontramos de frente…

Si quieres ver la Gran Migración en verano (Julio-Septiembre), ésta se encuentra en la parte del Masai Mara en Kenia. Puedes verla en el Serengueti norte, pero el acceso es mucho más difícil (y caro) que en Kenia.
En cambio, si viajas en otra época del año, puedes hacerla coincidir cuando esté en el Serengueti, eso sí, al ser mucho más grande, a veces es difícil encontrarla. Hay que tener en cuenta que la Gran Migración, sigue las lluvias y que el cambio climático hace que los ñus tomen caminos distintos.
El famoso cruce de los ñus al río Mara y Talek, se ve más fácilmente en la parte de Kenia pero se puede ver también en el Serengueti Norte.

5. Nivel de turismo y saturación
El nivel de turismo y la saturación en el Masái Mara y en algunos puntos del Serengueti son un problema real y del que todos tenemos que luchar para que estos ecosistemas no desaparezcan. Los humanos somos y seremos los principales culpables de la disminución de depredadores y de otros animales.
El turismo puede permitir que una zona se conserve mejor, gracias a los recursos que genera, pero también puede generar otros problemas como saturación (molestando a los animales) o incluso otro problema más reciente que está sucediendo en el Masái Mara con un alojamiento que se ha construido en medio de un corredor migratorio de animales. Si los humanos, dificultamos un corredor migratorio que lleva siglos existiendo, estamos poniendo en crisis al ecosistema entero. Por eso antes de alojarte en un hotel dentro o fuera de la Reserva Nacional, revisa bien si el hotel es responsable, si los trabajadores son locales o si dedica una parte de los ingresos a ayudar a la comunidad a nivel educativo o sanitario etc.
Dicho esto, el Masái Mara, normalmente se satura en verano para ver el cruce del río. Si quieres ver la Gran Migración, es «lo que hay». Si por el contrario quieres estar más tranquilo en el safari, te aconsejo que visites otras zonas del masái mara donde fuera de la Reserva, puedes hacer un safari con mucha más tranquilidad.
El Serengueti, al ser mucho más extenso, es más fácil «perderte». Pero si tu intención es ver el cruce del río por la parte de Tanzania, te encontrarás tambien con muchos coches, quizás con menos que en el Masai Mara por su más difícil acceso.
6. Accesibilidad y logística
En coche, el Masái Mara es más accesible que el Serengueti.
Son menos horas en coche para llegar al Masái Mara que para llegar al Serengueti. Además para llegar al Serengueti, hay que cruzar el Área de Conservación de Ngorongoro y tiene un coste extra.
Ambos parques son accesibles en avión. En este caso, la diferencia de tiempo es más parecida.
Si quieres ver la Gran Migración desde Tanzania, necesitarás varios días para llegar al Serengueti Norte (se recomienda mínimo 2-3 noches dentro del parque más alguna noche por el camino). Es decir, unos 6 días de safari.
En cambio, si quieres ver la Gran Migración en el masái mara, al ser mucho mas cerca, con 3 días es suficiente.
Eso hace que el precio sea mucho mayor en la parte de Tanzania que en la parte de Kenia. Debido a un tema operativo-logístico. Además los hoteles en el Serengueti norte son especialmente caros. En cambio en el Masái Mara, si te alojas fuera de la Reserva puedes encontrar alojamientos económicos (120 euros la noche en pensión completa).
Consejo: Para las distancias y recorridos en África no te fies de Google Maps.
7. Actividades y Alojamientos en el Serengeti y en el Maasai Mara National Reserve
Al ser el mismo ecosistema, el tipo de safari es parecido. Aunque uno sea mucho más grande: el Serengueti.
Cuando vamos al Serengueti, siempre dormimos dentro del Parque, ya sea en un hotel o en una zona de acampada.
En cambio en la Reserva Nacional del Mara, se puede dormir fuera o dentro. Al ser un parque más pequeño, los alojamientos que hay dentro son más exclusivos y más caros. Fuera del Masái Mara puedes encontrar alojamientos muy económicos.
En ambos parques se puede ir de acampada dentro del Parque. En zonas especialmente designadas.
Nosotros durante la gran Migración acampamos en una zona privada entre el río Talek y Mara que nos permite estar muy cerca de ambos cruces.


Los safaris en globo son actividades ideales para parejas que celebran su luna de miel y que podemos hacer en ambos parques.
9. Conclusiones Masái Mara VS Serengueti.
Mi recomendación de safari en Kenia es combinar la Reserva Nacional con alguna área de conservación del Masái Mara. Si combinamos dos áreas es mucho más interesante que centrarte sólo en la Reserva Nacional. ¿Por qué? Normalmente las áreas de conservación son áreas con muchísimos menos coches que en la reserva. Podrás disfrutar de un safari con mucha más tranquilidad, y hacer otras actividades como safaris a pie, comidas en medio de la sabana etc. Es decir, en las áreas de conservación del masái mara, podrás disfrutar de un safari con menos coches y a la vez hacer otras actividades que en la reserva (por las restricciones) no se pueden hacer.
En cambio cuando haces un safari en el Serengueti, al ser muy grande, debes alojarte mínimo 2 noches dentro del parque. Ya sea en un hotel tipo glamping o ya sea en acampada. Al ser un parque muy grande, quizás tengas sensación de más «libertad» que en la Reserva del Masái Mara. Es por eso que recomiendo que en Kenia combines siempre la Reserva con una área de conservación.
Si tienes poco presupuesto, te recomiendo que hagas el safari en el Masái Mara y que viajes durante los primeros meses del año (de Enero a Junio) cuando las entradas al parque cuestan 100 usd por persona. A partir del 1 de Julio, las entradas cuestan 200 usd por persona y sube bastante el precio del safari.
¿Que parque és mejor?
En general, me gusta más el Serengueti que la Reserva Nacional del Mara. Principalmente por su extensión y por estar alejado de poblados y ciudades. Pero si combinamos la Reserva del Mara con con una área de conservación, entonces no tengo un favorito claro. En el Área de Conservación se vive el safari con mucha más tranquilidad y con actividades que en un parque no podemos hacer. Cuando mezclamos la Reserva con una área de conservación, ambas opciones se igualan y soy incapaz de decidir qué es mejor, si el Serengueti o el Masái Mara. Sólo cuando entendemos el masái mara como un ecosistema mucho más grande que la Reserva Nacional del Mara es cuando, desde mi punto de vista, el Masái mara y el Serengueti se igualan.
10. Como reservar tu safari en el Serengueti o en el Masái Mara
Si has llegado hasta aquí quiere decir que te estás planteando hacer un safari en Tanzania o Kenia. Es normal que después de leer ese artículo aún tengas dudas y quieras más información. Aquí tienes más.
Si sigues teniendo dudas, puedes mandarnos un whatsapp o email y organizamos una llamada sin compromiso.
Trip to Help, es una agencia de viajes respetuosos y regenerativos con el objetivo que el turismo no se quede en unas pocas manos sino en toda la comunidad local. En 2024, ganamos un premio internacional de turismo responsable en África, siendo la única empresa europea o americana galardonada.
¿Quieres hacer un safari? Contáctanos sin compromiso.

Más artículos sobre Viajes
- Serengueti o Masái Mara: ¿cuál es el mejor safari?
Comparar el Serengueti y el Masái Mara es casi inevitable al preparar un safari. Aunque comparten fauna y migración, cada parque ofrece matices que pueden influir en la experiencia del viajero. Elegir entre uno u otro no siempre es fácil. 1. El contexto visitando el Serengueti y el… - Las mejores playas en Kenia
Introducción sobre las mejores playas. Mucho de nuestros viajeros quieren terminar el safari en Kenia con unos días de playa y relax en la costa. En kenia, hay 4 principales playas que son famosas para el viajero: Diani Beach, Lamu, Malindi y Watamu. Kenia no tiene, una isla… - Parque Nacional de Arusha: guía completa para hacer un safari
Situado al noreste de Tanzania, entre el Kilimanjaro y el Monte Meru, el Parque Nacional de Arusha es uno de los parques menos conocidos del país. A pesar de su tamaño relativamente pequeño (137 km²), ofrece una variedad impresionante de paisajes y fauna, convirtiéndose en una opción ideal… - Información sobre el Masái Mara
Hacemos este artículo porque vemos que no hay mucha información sobre el masái mara en lengua hispana. Y después de mucho buscar y entender las diferencias entre áreas de conservación y reserva nacional, quisimos dejarlo por escrito por si alguien le es de interés. Diferencias entre el Masái… - Seguro de viaje obligatorio para viajar a Zanzibar
Si viajas a Zanzíbar o tienes planes para ir próximamente, esto te interesa. El Gobierno local ha anunciado que todos los turistas que entren en Zanzíbar a partir del 1 de Octubre del 2024, deberán sacarse un seguro obligatorio para viajar a la isla. Este seguro es obligatorio… - Ver la gran migración en Kenia: Un Espectáculo Natural Inolvidable
Ver la gran migración en Kenia es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo. Este evento anual atrae a miles de turistas y amantes de la naturaleza, ansiosos por presenciar la majestuosidad de la vida salvaje en su máxima expresión. En Trip to Help, estamos emocionados… - TRIP TO HELP, GANADORA DE LOS PREMIOS WTM DE TURISMO RESPONSABLE
Trip to Help, la agencia online de viajes responsables y regenerativos, nacida en Barcelona, recibe en su segundo año de vida el reconocimiento más destacado, el premio ORO, de los prestigiosos premios World Responsible Tourism Awards, celebrados en el marco de la feria anual de turismo internacional World… - Las mejores Haimas (Jaimas) de Marruecos
Durante nuestro viaje por Marruecos estuvimos 10 días por la zona del desierto de Merzouga para ver en primera mano los mejores hoteles y haimas (campamentos) y así poder llevar a nuestros clientes. Antes de llegar a Marruecos, habíamos visto muchas haimas (o jaimas) por internet y la… - Desiertos en Marruecos – ¿Cual es el mejor, Merzouga o Zagora?
Cuando queremos viajar a Marruecos, lo primero que se nos viene a la cabeza es visitar el famoso desierto de Marruecos y quedarnos maravillados por su inmensidad, por su color y por la tranquilidad que hay en algunas (no todas) dunas del desierto. Y aquí está el primer… - Nuestra visita en el Lake Natron en Tanzania
El lago Natron (Lake Natron), en el norte de Tanzania, es uno de los lugares más misteriosos de Tanzania. Su color rojizo, sus paisajes volcánicos y sus flamencos, lo convierten en un destino ideal para alejarnos del clásico safari de 5 días en Tanzania. Ubicado en una de… - ¿Por qué Revolut es la mejor tarjeta para viajar por el mundo?
Sé que la frase que da nombre al artículo puede parecer muy exagerada, pero después de muchos viajes y de ver a muchos turistas viajando con nosotros, tengo claro que Revolut es la mejor tarjeta de débito del mundo para viajar. Pero no sólo eso, nosotros la usamos… - Donde hay que volar para ir a Tanzania
Cuando queremos viajar a Tanzania, una de las primeras cosas que queremos saber es dónde volar para hacer un safari a Tanzania. Como sabéis la capital de Tanzania es Dar es Salaam, pero éste aeropuerto no está cerca de los principales parques nacionales del país, ni tampoco está… - Turismo sostenible en Perú
El turismo es una de las industrias más grandes del mundo, del cual, según algunos estudios recientes solo el 5% del dinero generado por el total del turismo se queda en las comunidades locales. Y eso ocurre, por qué el resto de dinero se lo quedan intermediarios, como… - Precio de un Safari en Kenia
Hacer un safari en Kenia es un viaje único en el mundo, y aunque hoy en día haya alternativas más económicas, sigue siendo caro y no apto para todos los bolsillos. Pero ¿Qué precio tiene hacer un safari en Kenia? ¿Por qué algunos son más económicos que otros?… - Original Maasai Lodge: Un ejemplo de alojamiento sostenible
El Original Maasai Lodge es un alojamiento muy especial, ideal si buscas ir a un sitio exclusivo y distinto, pero que a la vez dedica todos sus beneficios a proyectos sociales. Situado enfrente del Kilimanjaro, y en plena zona masái, el Original Masái Lodge es un grupo de… - Como hacer un viaje sostenible a Kenia: Trucos y consejos
alojamiento de ADCAM en el masái Mara, un alojamiento sostenible para un viaje sostenible en Kenia.














