Hacemos este artículo porque vemos que no hay mucha información sobre el masái mara en lengua hispana. Y después de mucho buscar y entender las diferencias entre areas de conservación y reserva nacional, quisimos dejarlo por escrito por si alguien le es de interés.

Diferencias entre el Masái Mara (Ecosistema) y la Reserva Nacional del Masái Mara

Mucha gente confunde el masái mara con la Reserva Nacional del Mara, es decir, piensan que el masái mara es sólo la parte de la reserva, obviando todo el resto del ecosistema formado mayoritariamente por areas de conservación. Para que os hagáis una idea, el masái mara ocupa una extensión alrededor de 4.500 Km2, de los cuales la Reserva Nacional del Masái Mara son solo 1.510 km2. Es decir, un 33,3% de todo el Masái Mara es la Reserva Natural y un 66,7% son zonas de conservación colindantes que pertenecen al mismo ecosistema.

Os adjunto mapa, sin datos del autor, pero que resume bastante bien todo el ecosistema del masái mara.

Reserva Nacional del Mara

Como veis en el mapa, el Masái Mara National Reserve (la Reserva del Masái Mara) ocupa una pequeña parte de todo el ecosistema. Hace frontera con el Serengueti y Tanzania por la parte sur y es donde se aglutinan la mayoría de safaris y turistas. Cuando veis un safari en el masái mara en alguna agencia de viajes, un 99% de las veces es dentro de la Reserva Nacional. Es donde se pueden ver los 5 grandes (Big Five) con bastante facilidad.

Otro ejemplo de safari en la Reserva Nacional, es si queréis ver la Gran Migración y los famosos cruces del ríos Mara y Talek que ocurren cada año entre Julio y Octubre.

Como veis en el mapa hay otras zonas que no son la Reserva Nacional y donde la mayoría de veces, se puede hacer un safari mucho más tranquilo sin estar rodeados de coches, como ocurre en temporada alta en la Reserva Nacional.

Y aunque el gobierno de Narok está tomando medidas para reducir el número de visitantes del parque, aun sigue estando demasiado explotado por los turistas. Esto provoca imágenes como esta:

Obviamente imágenes como ésta han hecho daño a la imagen de la Reserva Nacional y por eso el gobierno está tomando medidas para que no ocurran. Un ejemplo, a partir de 2024, entrar en la Reserva Nacional del Mara cuesta 200 usd por persona y día.

Areas de conservación del Masái Mara

Alrededor de la Reserva Nacional se encuentran varias areas de conservación, donde se puede realizar un safari de forma mucho más tranquila, ya que algunas zonas limitan el número de coches haciendo safaris por día.

Las áreas de conservación más importantes son:

  • Mara North Conservancy
  • Olare Motorogi Conservancy
  • Naboisho Conservancy
  • Lemek Conservancy
  • Siana Conservancy
Safari en Lemek conservancy, dentro del ecosistema del Masái Mara.

Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta cuando hacemos un safari fuera de la Reserva Nacional del Mara, es la propiedad de la zona de conservación donde haremos el safari. Esto nos permite saber donde va el dinero de nuestra entrada al parque. Es decir, el dinero de las entradas al parque pueden ir al Gobierno de Tanzania (caso de la Reserva Nacional), a una comunidad masái, o bien a un sólo propietario. En el caso de la Reserva, el dinero va al Gobierno y pero no implica que el dinero vaya directamente a la conservación animal o cultural únicamente.

Areas de conservación del masái mara por tipo de propiedad

1 – Community Conservancy

Las Community Conservancies son áreas de conservación establecidas por una comunidad en una tierra propiedad de las comunidades locales. Son estas comunidades (masáis) los principales tomadores de decisiones y responsables de la implementación de normas. Agencias gubernamentales como el Kenya Wildlife Service (KWS) y el Kenya Forest Service (KFS), junto con socios de conservación y turismo, están representados en algunas juntas. En el Masái Mara (que sepamos) no hay ninguna community conservancy.

2 – Group Conservancy

Esta es una area de conservación creada mediante la unión de terrenos de propiedad privada que comparten una frontera común con el propósito de la conservación de la vida silvestre.

Son parecidas a las areas de conservación privadas y están registradas como empresas privadas propietarias de los terrenos.

En el Masái Mara podemos encontrar el área de conservación del Mara Norte, Pardamat y Naboisho.

3- Private Conservancy

Es una área de conservación privada por un individuo o entidad privada con el propósito de la protección de la vida salvaje. Puede ser un terreno alquilado a 25 años a la comunidad masái o bien puede ser de propiedad plena. Normalmente son empresas privadas sin fines de lucro, pero pueden ser empresas con fines lucrativos.

La area de conservación privada más famosa es seguramente Ol Pejeta, situado fuera del Masái Mara en el Norte del país.

4- Co-managed Conservancy

Se trata de acuerdos entre una agencia o autoridad gubernamental y una comunidad o persona privada, con el objetivo de la conservación de las tierras y de su ecosistema.

El papel de las comunidades locales

Masái Mara significa tierra de masáis. Los masáis, los guardianes de la sabana, son los que han vivido históricamente en el ecosistema conviviendo con todos los animales salvajes.

Cuando el gobierno de Kenia creó la Reserva Nacional, expulsó a la comunidad masái que habitaba en esa zona. Estos tuvieron que desplazarse varios kilómetros hacía áreas de conservación, para poder encontrar otro lugar donde vivir.

Una de las diferencias principales entre la Reserva Nacional y una Área de Conservación es que en la Reserva no vive ningún humano y en las áreas de conservación conviven los animales con los masáis. Pero además, en un área. de conservación como Lemek, puedes hacer walkings safaris, salir de las pistas marcadas que hay en la Reserva. Es decir, en general, la flexibilidad en una area de conservación es mayor y a la vez hay menos turistas. En el caso de Lemek, sólo pueden haber 13 coches haciendo un safari. En una extensión enorme, que sólo haya permiso para 13 coches significa que puedes hacer un safari todo el día sin prácticamente ver a ningún coche más.

El safari durante la puesta de sol en el masái mara es una de las mejores experiencias en Kenia
Safari a pié con puesta de sol en el masái mara – Lemek Conservancy

La sostenibilidad cultural en el masái mara

Es importante comprobar que las comunidades locales reciben y se beneficia de los enormes ingresos que genera el turismo en el masái mara. Eso, lamentablemente casi nunca es así. Por lo que si quieres hacer un safari responsable en el masái mara y a la vez, no dar la espalda a la comunidad masái, ponte en contacto con nosotros. Somos agencia de viajes especializada en turismo responsable en África y trabajamos directamente con las comunidades masáis.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad