Si viajas a Zanzíbar o tienes planes para ir próximamente, esto te interesa. El Gobierno local ha anunciado que todos los turistas que entren en Zanzíbar a partir del 1 de Octubre del 2024, deberán sacarse un seguro obligatorio para viajar a la isla.
Este seguro es obligatorio y es independiente de cualquier otro seguro de viaje que contrates. Es emitido por el mismo gobierno de Zanzíbar, y totalmente indispensable si quieres disfrutar de unos días en esta isla bañada por el océano índico.
Para contratarlo debes tramitarlo directamente a la través de la página web del gobierno: https://visitzanzibar.go.tz/
El precio del seguro obligatorio para viajar a Zanzibar es de 44 usd por adulto, y para los menores de 17 años, se reduce a 22 usd. Por otro lado, de 0 a 2 años de edad es totalmente gratuito.
El seguro tiene una duración de 92 días, la misma duración que el Visado para Tanzania. Una vez solicitado el seguro, recibirás un código QR que deberás mostrar a la entrada de la isla, ya sea por aire o por mar.
¿Cuál es la cobertura del Seguro Obligatorio de Zanzíbar?
Esta es la pregunta del millón, ¿Es necesario contratar otro seguro para viajar a Zanzíbar teniendo en cuenta que tendrás tu seguro obligatorio expedido por el gobierno de Zanzíbar?
Esto es un poco personal, cada caso es distinto, pero si miramos las coberturas del Seguro obligatorio expedido por el gobierno Zanzíbar vemos que éstas son muy inferiores a una cobertura estándar de IATI o Chapka.
Adjuntamos aquí cuadro de coberturas legales del seguro obligatorio para entrar en Zanzíbar:
Como verás la cobertura incluye gastos médicos (hasta 50.000$), pérdidas de equipaje y robos (dentro del vuelo del avión), y otras coberturas básicas como noches extras en caso de enfermedad o repatriaciones al país de origen en vuelo comercial.
No obstante, si lo comparamos con la cobertura de Chapka o IATI veremos cómo son coberturas mucho más básicas.
¿Es necesario contratar otro seguro de viaje?
Dado que en la mayoría de los casos, al viajar a Tanzania, primero realizamos un safari, es recomendable contratar un seguro de viaje en el país de origen. El seguro obligatorio emitido por el Gobierno de Zanzíbar solo cubre la estancia en Zanzíbar, pero no en Tanzania, por lo que no cubre nada relacionado con tu estancia de safari en Tanzania, por ejemplo. Es importante tener en cuenta que Zanzíbar es una región semi-autónoma dentro de Tanzania, y que con esta nueva normativa, van por separado.
Nosotros te recomendamos sacarte un seguro de viaje cuando contrates tu viaje a Tanzania y compres los vuelos, o bien antes de salir de España o del país en el que vivas. Y recomendamos que éste incluya todos los días que estés fuera, contando también los días de Zanzíbar, ya que, ya sólo por ejemplo, si tienes pérdida de equipaje (no suele pasar, ¡pero nunca se sabe!), seguramente 400$ no cubren lo que lleves, especialmente si llevas algo de ropa técnica, ordenador, cámaras, etc. Además, siempre será más fácil y rápido, a nivel de comunicación, hablar con el personal de Chapka o IATI, o de la compañía de seguros que tengas, para gestionar cualquier cosa (cita con el médico, consulta médica, consultar por cambios de vuelos, etc).
Por último, recordamos que independientemente de este seguro obligatorio para entrar a Zanzíbar, es necesario llevar contigo el visado de Tanzania.
Más información sobre viajar a Tanzania y Zanzíbar
Si queréis viajar a Tanzania y Zanzíbar os recomiendo que leáis los siguientes posts:
- En este post, analizamos el mejor seguro de viajes de Tanzania. -> https://triptohelp.org/blog/mejor-seguro-viaje-tanzania-chapka-iati/
- Visado para Tanzania
- Viajar a Zanzíbar por libre: qué hacer en 10 días.
- ¿Qué safari es mejor: Kenia o Tanzania?
- Viajar de forma responsable en Tanzania – Turismo sostenible
- ¿Quieres hacer un safari en Tanzania?
Por último, si quieres te podemos organizar tu viaje a Tanzania y Zanzíbar, sólo tienes que escribirnos un mensaje por Whatsapp o por e-mail.
¡Asante Sana!