0 Adultos
0 Niños
Loader
Thank You

Hemos recibido tu solicitud de reserva. En las próximas horas nos pondremos en contacto contigo.

  • Resumen de la solicitud

Rellena tus datos para consultar disponibilidad. Una vez rellenados, nos pondremos en contacto contigo para confirmar o no la disponibilidad del viaje.

Detalles de facturación

Detalle de la Reserva

Safari en Kenia para ver la Gran Migración

Safari en Kenia para ver la Gran Migración

2.395
2.395
  • Adulto
  • Niño/a

En Trip to Help, creemos en viajar de manera consciente, sostenible y justa. Nuestro safari en Kenia para presenciar la Gran Migración y el cruce de ñus en el Río Mara entre julio y octubre no es solo una experiencia natural única en la vida, sino también una oportunidad para contribuir positivamente a las comunidades locales (los masáis) y a la conservación del ecosistema.

Nuestros guías durante el safari son William y su equipo de masáis que lideran una ONG local en Kenia que permite la escolarización de centenares de niños y niñas masáis. De eso se trata un viaje regenerativo, qué nuestro safari impacte directamente y de forma positiva en las comunidades que habitan el territorio. Que las personas locales no sean unos simples guías, sino que se sean decisores de las actividades que se hacen y qué además los beneficios de tu viaje se repartan entre los proyectos que tiene la ONG en el Masái Mara.

¿Son todos los guías iguales? En nuestro punto de vista, no. Hay de mejores y peores que pueden cambiar el viaje para mejor o para peor de forma sustancial. En Trip to Help, son los masáis, con su conocimiento y conexión profunda con la tierra que viene de siglos atrás, los que llevarán a ver el famoso cruce de ñus.

Cada paso de este viaje no solo te conectará con la majestuosidad de la naturaleza, sino que también contribuirá directamente al bienestar y futuro de la comunidad masái.

Imagenes como esta se pueden ver durante el safari de la gran migración en kenia
El Masái Mara en plena Gran Migración.

El Safari en el Masai Mara

Nuestro conductor nos recogerá en Nairobi para dirigirnos al Masái Mara. Ese trayecto que en coche dura unos 5 horas, cruza el valle del Rift y es bonito de ver. Si salimos a primera hora de la mañana, llegaremos al lodge al mediodía. Para empezar el primer safari después de comer.

Esa misma tarde ya estaremos en un sitio espectacular, rodeado de naturaleza y de animales. Esa tarde nos espera uno de los atardeceres más bonitos de Kenia, en un sitio privilegiado donde sólo nuestros masáis tienen permiso para disfrutar entre naturaleza como el sol se pone por detrás de los árboles y de las cebras.

El Safari para ver la gran migración y el famoso Cruce de Ñús en Kenia

Para realizar el safari y ver la gran migración y el famoso cruce de ñús, nos tenemos que desplazar un poco dentro del masái mara para entrar en la Reserva National, que es una parte pequeña de todo el masái mara y es donde están la mayoría de hoteles y, por lo tanto, más turistas visitando el parque.

El trayecto hacia la Reserva Nacional del Mara es en si mismo un safari ya que nos desplazamos por dentro del masái mara y por ende la posibilidad de ver paisajes espectaculares y animales está asegurada.

Una vez llegado a la Reserva Nacional iremos a ver el famoso cruce de nús para ver imágenes como la siguiente:

el cruce al río Mara por miles de ñus es la gran atracción del safari gran migración en kenia
El famoso cruce de ñus en el río Mara.

El Alojamiento durante el safari para ver la Gran Migración

En la reserva nacional, donde veremos la gran Migración, dormiremos en un «mobile camp», un campamento que se monta en un sitio especial – DENTRO DE LA RESERVA NACIONAL DEL MARA – y que una vez nos vayamos, nuestros guías lo desmontarán para no dejar rastro de presencia humana. Ese mobile camp está situado entre los dos principales ríos Mara i Talek, donde se ven los famosos cruces, por lo que las posibilidades de ver el cruce son altas.

Vamos con cocineros y con un equipo que se encargará de que estemos el máximo de cómodos.

Durante las noches en el área de conservación de Lemek (que pertenece al masái mara, pero está fuera de la Reserva Nacional), dormiremos en las típicas carpas de safari con baño privado y agua caliente.

alojamiento safari masai mara Kenia
Alojamiento en el Masái Mara

Como reservar el Safari en Kenia para ver la Gran Migración

El Safari para ver la Gran Migración en Kenia sólo esta disponible entre Julio y Octubre, ya que es cuando hay más posibilidades de ver el famoso cruce de ñus por el río Mara. Si queréis reservar, seleccionad el número de personas y la fecha y rellenad los datos de contacto. Nos pondremos en contacto con vosotros lo antes posible para confirmar o no la disponibilidad.

Si quieres viajar fuera del periodo de la Gran Migración, puedes reservar alguno de los otros safaris que tenemos en Kenia, que incluyen la Reserva Nacional del Mara.

Duración

5 Days

Tamaño del Grupo

2-18

Idioma

Inglés

Lo más destacado del viaje:

  • Ver la Gran Migración
  • Ver el famoso cruce de ñús por el río Mara
  • Hacer un safari por la Reserva Nacional del Mara
  • Hacer un safari fuera de la reserva, en un sitio mucho más tranquilo y sin prácticamente turismo.
  • Hacer un viaje solidario donde todos los beneficios van a la comunidad a través de la ONG.
  • Visitar la escuela de la ONG
  • Hacer safari a pie con guerreros masái.

Itinerario Safari Gran Migración

Ver Detalle
Dia 1

Recogida en Nairobi

Primer dia de Safari, donde nuestro conductor nos recogerá a primera hora de la mañana en Nairobi (ya sea en el aeropuerto o en un hotel) para ir directamente, y cruzando el famoso Valle del Rift, al Masái Mara.5 horas de trayecto en coche, en que pararemos para tomar algunas fotos cuando estemos cruzando el valle. Al mediodía llegaremos a nuestro eco-lodge para comer y hacer nuestro primer safari de tarde.

  • Comida, Cena
Día 2

Safari todo el dia por una zona con muy poco turismo

Hoy nos espera un día inolvidable. Nos levantamos para desayunar y salir de safari por la área de conservación de Lemek, dentro del Masai Mara, pero en una zona con muchísimo menos turismo que en la Reserva Nacional. Es un día ideal para disfrutar de los animales sin muchedumbre, sin coches uno detrás del otro, simplemente disfrutar de un safari como siempre debería ser, tranquilo, con respeto a los animales, sin exceso de turismo.Al mediodía, iremos a comer al "mejor restaurante del mundo" debajo de un árbol, tendremos una mesa parada y a nuestros cocineros con la comida preparada. Disfrutaremos de unas de las mejores vistas que se puede tener, sin nadie más a nuestro alrededor. No habrá más coches, ni más grupos de turistas. Solo nosotros y los viajeros que estén alojados en el lodge (máximo 6-10 personas).Por la tarde, continuaremos con nuestro safari hasta que anochezca que será momento de volver al lodge para ducharnos y cenar.

  • Desayuno, Comida, Cena
Día 3

Empieza el safari para ver la Gran Migración

Hoy cruzamos el masái mara para entrar en la Reserva Nacional y dirigirnos al famoso río para ver el cruce de ñus.Un trayecto precioso hasta llegar al río donde esperaremos hasta ver el famoso cruce de ñus.Nos alojaremos dentro de la reserva en un "mobile camp" montado para nosotros por nuestros guías masáis.

  • Desayuno, Comida, Cena
Día 4

Segundo día para ver la Gran Migración en el Masái Mara

Hoy es nuestro segundo día para observar la Gran Migración en el Río Mara. Nos dirigiremos hacía el río para ver ese fenómeno natural que ocurre cada año por estas fechas.Hacía el mediodía, volveremos hacía el lodge donde llegaremos para cenar, ducharnos y dormir.

  • Desayuno, Comida, Cena
Día 5

Último día de Safari en el Masai Mara

En nuestro último día de safari, podremos realizar un safari a pie con desayuno a la sabana antes de volver a Nairobi.Para volver a Nairobi, podemos volver en coche o en avioneta. Es una experiencia muy bonita irnos del masái mara volando.Consultad condiciones y precios para volver en avioneta.

  • Desayuno
¿Quieres Leerlo más tarde?

¿Descárgate el viaje para leerlo más tarde?

Preguntas frecuentes antes de reservar el Safari Gran Migración

Preguntas frecuentes que nos hacéis antes de viajar.

¿Tienes una pregunta?

Escríbenos y te responderemos lo antes posible

¿Qué ventajas tiene viajar con Trip to Help?

Puestos a hacer un safari, hazlo sabiendo que tu dinero contribuye en el territorio que visitas. África está llena de empresas de safaris europeas o americanas donde el retorno económico no se queda en el territorio. También de empresas que trabajan con guías locales, pero no les pagan de una manera justa. Con Trip to Help te aseguras de que tu dinero se queda en África, más concretamente, en el caso de Kenia, en una comunidad masái de la zona de Lemek. Tu viaje contribuye a la educación de cientos de niños y niñas y al empoderamiento y apoyo a mujeres de la zona. Además de eso, recibirás un trato totalmente personalizado por nuestra parte y allí, te sentirás en familia. Otro detalle: estarás en zonas muy poco turísticas, alejadas de masificaciones y grandes alojamientos. En Kenia estarás dentro de un área de conservación donde sólo los masái tienen acceso, y eso hace que tu safari sea exclusivo, nada abarrotado, y 100% local. Pregúntanos, escríbenos, y podemos agendar una llamada para explicarte todos los detalles.

¿Dónde tengo que volar?

Para disfrutar de esta experiencia debes volar al Aeropuerto de Nairobi (Jomo Kenyatta), donde te recogeremos y te llevaremos a la zona del Masái Mara donde nos vamos a alojar. A la vuelta volveremos también a Nairobi donde cogerás tu vuelo de vuelta (no incluido).

¿Se puede volar en avioneta a la zona de safaris?

Sí. El presupuesto contempla los trayectos en coche, pero si quieres hacer alguno de los trayectos (ida o vuelta) o bien ambos, en avioneta, puedes. Consúltanos y te informaremos de los precios. En según qué temporadas, sale bien de precio. Para que te hagas una idea, de Nairobi a la reserva de Lemek (Masai Mara) hay unas 5 horas en coche. Generalmente recomendamos hacer la ida en coche ya que el camino permite adentrarnos en los ecosistemas que formarán parte del viaje, además de que pasamos por el Valle del Rift, y es espectacular verlo de cerca. A la vuelta, según presupuesto, volver en avioneta es muy buena opción para regresar con una vista muy distinta del Mara, esta vez desde el aire y ahorrar tiempos de trayectos.

¿Cómo funcionan las propinas con Trip to Help?

Este es uno de los grandes temas cuando viajamos a Kenia. La mayoría de empresas estipulan un porcentaje que el viajero debe pagar al final de la experiencia al guía, en concepto de propinas. Esto, en realidad, se traduce en que la empresa que organiza el safari no está pagando un sueldo digno, ni fijo, al guía, y el viajero es el responsable por tanto en darle unas propinas al guía que acaban siendo su salario, o gran parte del mismo. Esta práctica perpetúa la desigualdad, las malas condiciones de trabajo, y además, normaliza algo que no debería serlo. Con Trip to Help, las propinas son bienvenidas, y de hecho nuestros viajeros, cuando acaban el viaje, acaban dando propinas. Pero no son obligatorias, y no están previamente ni pactadas, ni estipuladas, y no suponen un porcentaje X de tu viaje a sumar al coste total. Vive la experiencia, disfruta, interactúa con todas las personas que formarán parte de tu viaje, y al acabar, si estás satisfecho con lo que has vivido, valora si quieres dar un extra, premiar de alguna manera, o agradecer a tu guía o al equipo, con una propina.

Qué requisitos hay para el COVID-19?

En el momento de actualizar esas líneas (junio 2024) no se solicita ningún tipo de certificado. Igualmente recomendamos que se revise la información actualizada en la web de turismo de Kenia para saber los últimos requisitos. Revisad la información actualizada en la página de IATA  y en la página de inmigración de Kenia.

¿Qué divisas se aceptan?

Mayoritariamente se aceptan dólares americanos (posteriores al 2009), euros y la moneda local, el chelín keniano.

¿Cuál es la mejor época para viajar?

Para ver la gran migración y el cruce de ñus en Kenia hay que viajar entre los meses de Julio y Octubre.Fuera de esas fechas no hay posibilidades de ver ni una cosa ni la otra.Dicho esto, la posibilidad de ver el cruce no está asegurada al 100%, ya que es un fenómeno natural y ocurre cuando deciden cruzar el río.

¿Veré todos los animales que quiera, como los Big Five?

Un Safari es una experiencia única donde vas a buscar y ver animales en libertad. No es un zoo dónde sabes que verás cada animal seguro, dentro de su jaula. Por lo que si quieres ver muchos animales, lo mejor es alargar la estancia para tener más posibilidades de ver los Big Five. No obstante, nuestros guías son especialistas y generalmente se pueden ver las especies más esperadas, y siempre ponen toda su atención y esfuerzo para que durante lo que dure el safari, se puedan ver todos.

¿Qué tengo que traer para un Safari?

Se recomienda llevar una cámara con zoom y con una batería extra. Gafas de sol, gorra o gorro, protector solar, repelente de mosquitos y alguna chaqueta o jersey, ya que puede hacer frío. Visita nuestro blog para encontrar más información al respecto.

¿Se requieren vacunas obligatorias si viajo desde España?

Si viajas desde España, no hay vacunas obligatorias para ir a Kenia. No obstante, si vienes de un país donde la fiebre amarilla es endémica (ya sea porque tu viaje combina varios países, o bien porque haces escala en un país donde la fiebre amarilla sea enfermedad endémica), entonces sí que te pedirán el certificado de vacunación donde lo especifique. Esta vacuna, en este caso, se debe poner a los mayores de 1 año. Por otro lado, siempre recomendamos acudir a un Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad, donde te informarán de manera actualizada, y también te recomendarán la ingesta de medidas profilácticas contra la malaria (y la pauta concreta para ello), además de la vacuna contra la rabia si vas a estar en contacto con animales salvajes.

¿Son flexibles las fechas?

Sí, es un viaje individual que haréis en privado. Por lo que podéis elegir las fechas libremente siempre y cuando haya disponibilidad. La disponibilidad os la tenemos que confirmar personalmente. Nos podéis escribir por whatsapp o rellenar el formulario que hay cuando reserváis y en pocas horas tendremos la respuesta.

Términos y condiciones Safari Gran Migración Kenia

Este precio se basa en un viaje de 2 personas en viajando juntas en los meses de julio hasta octubre. Si viajáis en familia con niñ@s, consultadnos precio final de cada niño ya que pueden aplicar algun descuento.

Durante las actividades podéis coincidir con otros viajeros que estén en el mismo lodge con vosotros

No se garantiza ver el cruce de ñús.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad