Perú es un país que se puede visitar durante todo el año, pero es importante saber cuál es la mejor época para viajar al Amazonas, ya que dependiendo del clima podremos hacer unas actividades u otras.

Cuándo ir a Perú

Al Perú se puede viajar durante todo el año. Es un país con muchos contrastes, pero es recomendable conocer el tiempo que hará cuando visites el país. Visitar en época de lluvias según que zona puede ser un reto. Por ejemplo, visitar en Machu Picchu en época de lluvias puede ser imposible debido a algún corte del acceso. Pero zonas como Paracas o las Líneas de Nazca donde llueve muy poco son fácilmente visitables desde Lima.

Cuándo viajar al Amazonas en Perú – Iquitos

Visitar el Amazonas Peruano durante la época seca (de Junio a Octubre).

La mejor época para viajar al Amazonas en Perú es entre junio y octubre durante la época seca. Que sea temporada seca no significa que no llueva en algún momento, ya que hay que recordar que estaremos en medio de la selva amazónica y su microclima hace que pueda traer lluvia durante 2-3 horas para luego salir el sol.

Durante la época seca es cuando las caminadas por la selva amazónica son más accesibles ya que el nivel del río está bajo y es más fácil adentrarse entre la selva. También se agradece que esté todo más seco y no lleno de barro.

Como nota negativa, hace más calor, puede llegar a los 40 grados centígrados, y la afluencia de turismo es mayor.

Diciembre a priori no es la mejor época para viajar al Amazonas en Perú, pero nosotros fuimos y tuvimos buen tiempo.

Viajar al Amazonas peruano durante la época de lluvias (de Noviembre a Mayo).

Nosotros fuimos en época de lluvias, concretamente en diciembre, y pudimos hacer todo lo que nos habíamos planteado durante el tour. Sí que es cierto que Tony, nuestro guía, nos comentó que aún no había llovido demasiado y que el río no había crecido demasiado su nivel de agua.

El momento que nos llovió más fue en la vuelta, en la embarcación, y llovió muchísimo. Hay que decir que fue bastante mágico, ya que íbamos con una embarcación pequeña y estábamos en absoluto contacto con la naturaleza, eso si, teníamos un sitio cubierto donde pudimos refugiarnos. Os dejamos un video de la experiencia:

Con esa lluvia, el plástico en modo de chubasquero que nos habíamos comprado en Nauta no hubiera servido de nada. Así que, consejo para viajeros, llevaros un buen chubasquero y no uno cualquiera, porque si te coge una lluvia, puede ser intensa.

Cuándo ir a Cuzco

Cuzco es una ciudad preciosa situada a más de 3.000 metros de altitud, por lo que el clima es totalmente distinto al clima del Amazonas. Cuzco merece la pena visitarla varios días, es una ciudad con mucho encanto, se come de maravilla y tiene a su alrededor varias atracciones que hay que visitar como el Valle del Palcoyo o el famoso Machu Picchu.

Si la ciudad es relativamente fácil verla en cualquier época del año, si que tenéis que tener presente que visitar el Machu Picchu en la temporada de lluvias puede ser un problema.

Nosotros estuvimos a nada de no poder ir por culpa de un corte en la vía del tren debido a las lluvias. Y es que es una zona llueve mucho y acceder a Machu Picchu no es precisamente ni fácil ni económico. Dos días más tarde de volver del Machu Picchu tuvimos noticias de un corte en la vía del tren, que mantuvo cortada la comunicación durante varios días. Si que es cierto que hay otras formas de llegar al Machu Picchu, como el camino Inca (muy caro por cierto) o en Autobús (un poco peligroso por lo que leímos en su día).

Es por eso que mejor ir durante la temporada seca, ya que se reducen los posibles incidentes en los accesos al templo y, ya que estás en Cuzco, no te quedas con las ganas de ver la maravilla de los Incas como es el Machu Picchu.

Resumen de la mejor época para viajar al Perú

Perú es un país con muchas diferencias de clima por lo que hay que informarse bien antes de visitar según que zona. Nosotros fuimos durante Diciembre y Enero y lo único que tuvimos que ir con cuidado fue con el Machu Picchu donde casi nos quedamos sin poder ir por culpa del tiempo. A partir de mayo deja de llover con tanta asiduidad, por lo que empieza la temporada seca y de afluencia de turismo y es la mejor época para viajar al Perú y conocer el Amazonas.

Turismo inmersivo en Perú con Trip to Help

En Trip to Help trabajamos directamente con comunidades y guías locales. Si queréis más información sobre precios y posibles rutas por el Amazonas o por el Lago Titicaca, lo podéis ver haciendo click en este enlace. Algunas de nuestras rutas con las siguientes:

  1. Tour por el Amazonas en Perú – 4 días
  2. Tour por el Amazonas en Perú – 3 días
  3. La ruta del Dorado: 7 días por el Amazonas que nunca olvidarás
  4. Turismo vivencial en el Lago Titicaca: Isla de los Uros, Amantaní y Taquile

Seguro de viaje para Perú

Cuando viajamos es recomendable tener un buen seguro de viaje que cubra temas médicos u otros imprevistos. Nosotros, en Perú, tuvimos que usar el seguro médico. Llevaba varias semanas con diarrea y decidí ir al hospital. Como tenía seguro, éste me lo cubrió todo, el análisis de sangre y alguna prueba más que me hicieron. Por suerte no fue nada grave. Esos mismos días, estábamos con mi madre, que vino a pasar la navidad con nosotros. Ella también tuvo problemas de salud pero su seguro funcionaba un poco distinto y tuvo que anticipar el pago de algunas pruebas médicas, os prometo que no fue barato, entre 500 y 1.000 euros tuvo que anticipar de su bolsillo. Que luego le devolvieron, después de justificar todos los pagos con todos los papeles.

Para viajar nosotros utilizamos Chapka y IATI, ya que te aseguras tener las mejores pólizas de viaje para visitar Perú y no tener que anticipar los gastos médicos.

En Trip to Help os ofrecemos un 5% de descuento con IATI y un 7% de descuento con Chapka. Si reserváis a través de nuestros links. Además nos ayudáis a mantener ese proyecto.

Encuentra las mejores combinaciones de vuelos al Perú:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad