0 Adultos

Tour por el Amazonas en Perú – 3 días

240,00
  • Adulto

Sumérgete en el Amazonas de la mano de los mejores guías locales.

Nuestros guías, locales y expertos en geobótanica, nos transmitirá todos sus conocimientos sobre los animales y la fauna que viven en el Amazonas de Perú. Nos explicará viejas historias sobre los animales que la habitan, pero también sobre animales pertenecientes a la mitología  como la serpiente gigante. Durante el día podremos ver árboles que “andan”, autopistas de hormigas  y con un poco de suerte arenas movedizas.

Por la noche y en la oscuridad, conoceremos otro tipo de animales, como las luciérnagas, los caimanes o alguna serpiente nocturna.

También tendremos tiempo de conocer la cultura y las comunidades que habitan el Amazonas, y veremos cómo viven en esas áreas tan remotas como, por ejemplo, pescar pirañas. Durante los 3 días de tour por el Amazonas Peruano, comeremos exclusivamente comida local, ¿Has probado alguna vez carne de caimán? En esta zona es una carne muy habitual.

En conclusión, este tour de 3 días por el Amazonas en Perú es una experiencia super recomendada para los viajeros más aventureros.

Si quieres disfrutar de esta zona con más calma, y conocerla más en detalle, consulta nuestros tours de 4, 5 y 7 días.

 

Ver tour de 4 días por el Amazonas de Perú

 

Ver tour de 5 días por el Amazonas de Perú

 

Ver tour de 7 días por el Amazonas de Perú

 

Duración

3 días Days

Disponibilidad

Flexibilidad en fechas

Tamaño del Grupo

2-16 personas

Idioma

Español

Destacados:

  • Conocer la flora y la fauna del Amazonas peruano.
  • Ver cómo viven las personas nativas en las comunidades de la selva.
  • Aprender constantemente con un guía nativo.
  • Visitar la Reserva Nacional de Pacaya-Samiria

Incluye

  • Traslado Iquitos – Nauta
  • Transporte fluvial en bote motor Nauta – Comunidad Yarina
  • Entradas a la reserva nacional Pacaya-Samiria
  • Alojamiento
  • Comidas y bebidas (no alcohólicas)
  • Guía

Excluye

  • Vuelos nacionales o internacionales
  • Noches adicionales por mal tiempo o cancelación de vuelos en Iquitos
  • Comidas en hotel de Iquitos y fuera de la Reserva Nacional de Pacaya Samiria
  • Bebidas Alcohólicas
  • Pagos y otros servicios no provistos en el programa
  • Propinas
  • Cantimplora (recomendada con filtro) necesaria para las excursiones

Itinerario:

Ver Detalle
Día 1

Iquitos - Puerto Miguel

Salida muy temprano en bus privado desde Iquitos y con destino a la ciudad de Nauta por carretera asfaltada (aproximadamente 105 km). Llegamos a Nauta en 1 hora y 30 minutos, aproximadamente. Aprovechamos para desayunar un poco y comprar algo si es necesario. Nuestra guía nos hará un repaso de todo lo que debemos llevar, por si se nos ha olvidado alguna cosa. Desde Nauta cogemos la embarcación dirección a Puerto Miguel.Durante el recorrido podremos ver algunas especies de fauna típicas de las riberas del río, como playeritos, golondrinas, gaviotas y varias especies de Martín pescador, es muy probable avistar delfines de río también. Durante el trayecto conoceremos el origen del río Amazonas, que nace de los dos ríos Ucayali y del río Marañón. Poco después llegaremos al lodge donde nos hospedaremos. El lodge dispone de mosquiteras y baño privado. Después del almuerzo visitaremos la comunidad Puerto Miguel, para conocer su cultura, sus tradiciones y a su gente. Por la tarde regresaremos al alojamiento y cenaremos comida típica local. Durante la cena coordinaremos las actividades para el día siguiente y después de cenar haremos una excursión nocturna para buscar reptiles, tarántulas, insectos, caimanes...

    Día 2

    Puerto Miguel - Reserva Pacaya Samiria

    Después de desayunar haremos una excursión por el sendero Sacarita, y observaremos plantas y árboles medicinales. Durante el trayecto nos familiaricemos con este entorno sin igual, la selva amazónica. Acompañados de nuestros guías autóctonos, caminaremos por la trocha etnobotánica y el sistema de caminos, aprendiendo sobre los usos cotidianos de los recursos naturales de la selva aplicados a la medicina tradicional, y sobre su elaboración.Después de comer iremos a visitar la Laguna Paranapura en la Reserva Pacaya-Samiria donde podremos observar aves prehistóricas. Visitaremos el bosque primario (intacto) y también caminaremos por el bosque inundable, donde podremos observar vegetación flotante. Por la noche, después de cenar, realizaremos una expedición para observar tarántulas, algunos anfibios y reptiles como los caimanes, y aves nocturnas.

      Día 3

      Puerto Miguel y vuelta a Nauta-Iquitos

      Antes de desayunar disfrutaremos del avistamiento de aves.Después del desayuno haremos pesca de pirañas, entre otras especies de río.Después de comer, alrededor de las 14:30 empezaremos nuestro viaje de vuelta hasta la ciudad de Nauta, para luego volver en bus a Iquitos. Dependiendo del horario del vuelo, se nos dejará en el aeropuerto o, caso contrario, en el hotel.

        Preguntas Frecuentes:

        Preguntas frecuentes que nos hacéis antes de viajar.

        ¿Tienes una pregunta?

        Escríbenos y te responderemos lo antes posible

        ¿Dónde tengo que volar?

        A Iquitos (Perú). Puedes llegar directamente desde Lima en avión. A Iquitos no se puede llegar por carretera, por lo que la única forma es en avión, o en barco por el río Ucayali, con trayectos de 3 a 7 días dependiendo del punto desde donde partas.

        ¿Qué debo llevar de ropa?

        Repelente de mosquitos, protección solar, ropa de baño, gafas de sol, gorra, frontal o linterna, pantalones cortos y largos, ropa ligera, de material transpirable, de manga larga, y de colores claros. Evitar llevar colores oscuros que atraen a los mosquitos. Mejor si llevas zapato cerrado, aunque también te irá bien llevar unas playeras para estar en el río. El chubasquero es posible que lo necesites también, o puedes comprarte uno sencillo en Iquitos o Nauta.

        ¿Incluye el transporte ida y vuelta desde el Aeropuerto de Iquitos?

        Sí, incluye el trayecto de ida y vuelta al aeropuerto o al hotel de Iquitos en el que estés alojado.

        ¿Necesito visado para Perú?

        No. Los ciudadanos españoles pueden ingresar en Perú sin necesidad de solicitar una visa de turismo. Sólo es necesario llevar el pasaporte español vigente y el billete de avión de salida del Perú. El pasaporte debe de tener más de seis meses de vigencia al momento de ingresar al Perú. Si eres de otra nacionalidad, ¡escríbenos y te informamos!

        ¿Qué divisas se aceptan en el Perú?

        La moneda oficial y principal del Perú es el Sol Peruano. Euro y Dólar estadounidense son aceptados en las oficinas de cambio del país.

        ¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas?

        En Perú, el clima cambia mucho depende de la zona en la que estés. En la zona de Iquitos, Loreto, la mejor época para viajar es de Junio a Octubre. Pero puedes visitarla durante todo el año.

        ¿Hay wifi o cobertura durante la ruta?

        No hay wifi y casi ninguna cobertura para poder llamar o conectarnos a internet. ¡Recordad que estamos en medio de la selva!

        ¿Hay mosquiteras en las habitaciones?

        Sí.

        ¿Hay electricidad en las cabañas?

        Las cabañas cuentan con luz durante varias horas al día gracias a un generador. Por la noche se cierra y no hay electricidad.

        ¿Hay agua caliente en las cabañas?

        No, es agua temperatura ambiente, pero te aseguramos que no pasarás frío y agradecerás esa ducha cada día.

        ¿Cómo colaboramos con las comunidades viajando con Trip to Help?

        Viajando con Trip to Help contribuyes directamente a la conservación del ecosistema y al bienestar de las familias que viven en el Amazonas. Concretamente ayudarás a las comunidades de 20 de Enero, Buenos Aires y Yarina

        Términos y Condiciones:

        Dependiendo de la temporada y del clima, las actividades pueden verse afectadas y modificadas.

        Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
        Privacidad