0 Adultos

Tour por el Amazonas en Perú – 4 días

420,00
  • Adulto

En este tour por el Amazonas en Perú de 4 días podrás ver lo que seguramente nunca hayas visto. Árboles que matan a otros, árboles que se desplazan varios metros en búsqueda de agua, delfines de agua dulce, caimanes, luciérnagas iluminándote a tu paso con canoa, tarántulas y muchas curiosidades que no olvidarás jamás.

Déjate llevar por las historias de los guías locales sobre animales mitológicos, sobre cómo vivían y cazaban hace 30 años y sobre cómo viven hoy en día sin electricidad o internet, en plena conexión con la naturaleza y sus cambios, a horas de camino por río de los pueblos más cercanos.

Esta ruta de ecoturismo en la selva amazónica de Perú te permitirá conocer la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, la más extensa del país, y uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo y te hará darte cuenta de lo increíble que puede llegar a ser la naturaleza. Si te gusta la selva y sobretodo la aventura, ésta es la experiencia ideal para ti.  Además, con este tour de 4 días en el Amazonas de Perú contribuirás directamente con las comunidades nativas, como por ejemplo la comunidad Yarina.

Si quieres estar más días, revisa nuestros tours en el Amazonas de Perú de 5 y 7 días:

 

Ver tour Amazonas Perú 5 días

 

Ver tour Amazonas Perú 7 días

 

 

Duración

4 días (3 noches) Days

Disponibilidad

Flexibilidad en fechas

Tamaño del Grupo

2-16 personas

Idioma

Español

Destacados:

  • Visita la Reserva Nacional de Pacaya Samiria, la más importante del Amazonas en Perú.
  • Conoce las plantas medicinales de la selva.
  • Conoce y colabora con las comunidades de la Selva Amazónica.
  • Descubre el comportamiento de caimanes, delfines y otras especies de la selva.

Incluye

  • Traslado Iquitos – Nauta
  • Transporte fluvial en bote motor Nauta – Yarina
  • Entradas a la reserva Pacaya-Samiria
  • Alojamiento
  • Comidas y bebidas (no alcohólicas)
  • Guía

Excluye

  • Vuelos nacionales o internacionales
  • Noches adicionales por mal tiempo o cancelación de vuelos en Iquitos
  • Comidas en hotel de Iquitos y fuera de la Reserva Nacional de Pacaya Samiria
  • Bebidas Alcohólicas
  • Pagos y otros servicios no incluidos en el programa
  • Propinas
  • Cantimplora (recomendada con filtro) necesaria para las excursiones

Itinerario:

Ver Detalle
Día 1

Salida desde Iquitos

A primera hora de la mañana salimos de Iquitos dirección a Nauta. En Nauta cogeremos la embarcación que nos llevarará a la Reserva Nacional Pacaya-Samiria. Durante el recorrido podremos empezar a observar las primeras aves, como halcones o águilas y a los primeros delfines de agua dulce. Dejaremos el río Marañón para entrar en el río Yanayacu, y veremos cómo cambia el color del agua a un color oscuro reflectante debido a la descomposición de las hojas de los árboles, que desprenden tanino. Durante el recorrido iremos viendo cómo nuestro entorno va cambiando, cada vez más denso y remoto, hasta llegar a la Comunidad Yarina, donde nos alojaremos y cenaremos productos locales. Durante la cena hablaremos con nuestro guía para prepararnos para mañana.

    Día 2

    Comunidad de Yarina

    En nuestro segundo día del tour, por la mañana conoceremos el entorno de la selva amazónica. Aprenderemos la aplicación de los recursos naturales a la medicina local y tradicional del Amazonas. Por la tarde visitaremos una zona llamada Quitasueño para descubrir el árbol más grande de la Amazonia (Lupuna-Ceiva). Volveremos al refugio para cenar y luego hacer una caminata nocturna para ver otros animales nocturnos como el caimán u otros reptiles, insectos y anfibios.

      Día 3

      Excursión fluvial en Pacaya Samiria

      En nuestro tercer haremos una excursión fluvial, río arriba para dirigirnos a una zona de recuperación totalmente deshabitada. Es una zona muy rica en flora y fauna en la cual iremos haciendo paradas para poder ver animales como lobos de río, pichico barba blanca, delfines y caimanes. Durante la excursión haremos varios trekkings por bosques inundables, y nos bañaremos y pescaremos pirañas. Después de comer, iremos a la búsqueda de caimanes. Antes que anochezca volveremos al alojamiento para cenar y preparar la vuelta a Iquitos.

        Día 4

        Vuelta a Iquitos

        Por la mañana y antes del desayuno realizaremos una excursión observar las aves salvajes del entorno. Después del desayuno, veremos las artesanías que hacen las mujeres de la comunidad Yarina, con semillas y huesos de los frutos más comunes de la zona.Cogeremos la embarcación para dirigirnos a Nauta y posteriormente un coche a Iquitos donde terminará nuestro tour de 4 días por el Amazonas peruano.

          Preguntas Frecuentes:

          Preguntas frecuentes que nos hacéis antes de viajar.

          ¿Tienes una pregunta?

          Escríbenos y te responderemos lo antes posible

          ¿Dónde tengo que volar?

          A Iquitos (Perú). Puedes llegar directamente desde Lima en avión. A Iquitos no se puede llegar por carretera, por lo que la única forma es en avión, o en barco por el río Ucayali, con trayectos de 3 a 7 días dependiendo del punto desde donde partas.

          ¿Qué debo llevar de Ropa?

          Repelente de mosquitos, protección solar, ropa de baño, gafas de sol, gorra, frontal o linterna, pantalones cortos y largos, ropa ligera, de material transpirable, de manga larga, y de colores claros. Evitar llevar colores oscuros que atraen a los mosquitos. Mejor si llevas zapato cerrado, aunque también te irá bien llevar unas playeras para estar en el río. El chubasquero es posible que lo necesites también, o puedes comprarte uno sencillo en Iquitos o Nauta.

          ¿Incluye el transporte ida y vuelta desde el Aeropuerto de Iquitos?

          Sí, incluye el trayecto de ida y vuelta al aeropuerto o al hotel de Iquitos en el que estés alojado.

          ¿Necesito visado para Perú?

          No. Los ciudadanos españoles pueden ingresar en Perú sin necesidad de solicitar una visa de turismo. Sólo es necesario llevar el pasaporte español vigente y el billete de avión de salida del Perú. El pasaporte debe de tener más de seis meses de vigencia al momento de ingresar al Perú. Si eres de otra nacionalidad, ¡escríbenos y te informamos!

          ¿Qué divisas se aceptan en el Perú?

          La moneda oficial y principal del Perú es el Sol Peruano. Euro y Dólar estadounidense son aceptados en las oficinas de cambio del país.

          ¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas?

          En Perú, el clima cambia mucho depende de la zona en la que estés. En la zona de Iquitos, Loreto, la mejor época para viajar es de Junio a Octubre. Pero puedes visitarla durante todo el año.

          ¿Hay wifi o cobertura durante la ruta?

          No hay wifi y casi ninguna cobertura para poder llamar o conectarnos a internet. ¡Recordad que estamos en medio de la selva!

          ¿Hay mosquiteras en las habitaciones?

          Sí.

          ¿Hay electricidad en las cabañas?

          Las cabañas cuentan con luz durante varias horas al día gracias a un generador. Por la noche se cierra y no hay electricidad.

          ¿Hay agua caliente en las cabañas?

          No, es agua temperatura ambiente.

          ¿Cómo colaboramos con las comunidades viajando con Trip to Help?

          Viajando con Trip to Help contribuyes directamente a la conservación del ecosistema y al bienestar de las familias que viven en el Amazonas. Concretamente ayudarás a las comunidades de 20 de Enero, Buenos Aires y Yarina.

          Términos y Condiciones:

          Dependiendo de la temporada y del clima, las actividades pueden verse afectadas y modificadas.

          Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
          Privacidad