0 Adultos
0 Niños
Loader
Thank You

Hemos recibido tu solicitud de reserva. En las próximas horas nos pondremos en contacto contigo.

  • Traveler details

Rellena tus datos para consultar disponibilidad. Una vez rellenados, nos pondremos en contacto contigo para confirmar o no la disponibilidad del viaje.

Detalle de la Reserva

Viaje familiar a Tanzania con niños/as

Viaje familiar a Tanzania con niños/as

2.145
799
  • Adulto
  • Niño/a

A quién va dirigido y porqué elegir este viaje:

Este viaje familiar a Tanzania está pensando para padres que quieren hacer su primer safari con sus hijos, para ver animales en libertad y conocer otras culturas y realidades que no ven en Europa o en otros países.

Es un viaje diseñado por nosotros, Trip to Help, y que hemos hecho con nuestra hija de 2 años. Además, tenemos la experiencia de organizar cada año, rutas y viajes personalizados a Tanzania con familias con niños de todas las edades.

Un viaje familiar con niños necesita otro ritmo, más lento, más tranquilo para no estresar el núcleo familiar. Idealmente hay que mezclar actividades variadas como el safari, con inmersión cultural y excursiones a pie adaptadas a los niños.

Hemos visto que otras agencias «venden» viajes familiares, donde no vemos ese enfoque a la infancia que tiene que tener un viaje con niños. No se trata de poner viaje familiar a un título de un viaje, y venderlo a familias, hay muchas más cosas a tener en cuenta. Además, tu viaje tendrá impacto positivo (real) en el territorio ya que más del 80% de tu viaje se queda en la comunidad a través de una ONG con la que trabajamos estrechamente.

Es por eso que hemos diseñado este viaje, que no es exclusivo para familias, lo puede hacer cualquiera, pero que tiene la mirada puesta a los más pequeños.

Si tus hijos tienen más de 11-12 años y tienen ritmo de un adulto, puedes hacer ese viaje, pero también puedes hacer cualquiera de los otros viajes a Tanzania que tenemos en la web.

Itinerario Viaje a Tanzania con niños

Parte 1: Llegamos a Tanzania

Empezaremos el viaje en la zona de Arusha, muy cerca del Parque Nacional. Allí, pasaremos 3 noches en una zona rural, preciosa, donde podremos ver y conocer gente local que trabaja en los proyectos de la ONG con la que trabajamos.

Durante los primeros días, nos mezclaremos con gente local. En una zona tranquila, sin turistas, podremos ver como vive la gente local, y el trabajo que hace la ONG para que puedan tener una vida más digna. El viaje familiar en Tanzania financia directamente a la misma ONG que podréis visitar durante los primeros días.

Visitaremos escuelas, un centro médico, un orfanato, pero también podremos hacer excursiones para ver atardeceres, o para ver un safari a pie en el Parque Nacional de Arusha. Mezclaremos cultura, con respeto, con excursiones adaptadas a los niños.

Parte 2: El Safari

Esa es la parte más esperada de todo el mundo: realizar un safari con niños es realmente una experiencia inolvidable. Aunque ya habremos hecho un pinito unos días antes con un safari a pie en el Parque Nacional de Arusha, en esta parte de nuestro viaje familiar en Tanzania, empezamos nuestro road trip que nos llevará de safari por el Parque Nacional de Tarangire, Cráter del Ngorongoro y Lago Manyara.

En estos 3 días podremos ver la mayoría de animales y los Big Five.

  • Parque Nacional de Tarangire: es famoso por sus enormes baobabs y por tener una de las poblaciones de elefantes más grandes de todo el país. A los niños les fascina ver cómo se mueven en manada, cómo se bañan en el río o cómo los más pequeños juegan entre ellos. También podremos ver jirafas, cebras y ñus que suelen concentrarse en grandes números, lo que lo convierte en un lugar muy especial para empezar el safari.
  • Cráter del Ngorongoro: considerado una de las maravillas naturales del mundo, aquí se concentran casi todos los animales de la sabana africana en un espacio relativamente pequeño. Esto hace que sea más fácil avistar leones, rinocerontes negros, búfalos y flamencos en el lago del cráter. Para los niños, es como entrar en un auténtico “zoo sin jaulas”, donde la naturaleza manda y cada curva del camino sorprende con un nuevo animal.
  • Lago Manyara: es un parque más pequeño, pero muy diverso. Aquí es habitual ver hipopótamos descansando en el agua, monos saltando de rama en rama y, con un poco de suerte, los famosos leones trepadores que descansan sobre los árboles. Además, las aves del lago —pelícanos, flamencos y cigüeñas— hacen que el paisaje sea muy colorido y entretenido para los más pequeños.

La combinación de estos tres parques hace que la experiencia sea muy completa: grandes manadas, depredadores, paisajes únicos y momentos de calma para disfrutar observando a los animales con tiempo, sin prisas y adaptando el ritmo a los niños.

Alojamiento durante el safari con niños

El alojamiento durante el safari se puede elegir. Pero recomendamos un alojamiento seguro y fuera de los Parques Nacionales. Hemos elegido un alojamiento que está cerrado y es un entorno seguro donde los niños se pueden mover con total seguridad. Obviamente, hay la posibilidad de alojarnos dentro del Parque Nacional del Tarangire, pero los niños pequeños deberán estar en todo momento con los adultos ya que al dormir dentro del parque podemos encontrar animales.

Durante los 3 días de safari, nos alojaremos, si la familia quiere, en el mismo alojamiento para facilitar la estancia.

Parte 3 del viaje familiar en Tanzania: La inmersión cultural

La inmersión cultural respetuosa es la tercera parte de nuestro viaje con hijos en Tanzania. Nos alojaremos en un hotel regentado por masáis que destina todos los beneficios a la escolarización de los niños y niños masáis. Podremos ver como viven realmente los masáis, fuera de las típicas visitas a poblados masáis turísticos. Aquí conoceremos la realidad y no haremos visitas para tomar una foto e irnos. La idea es compartir el tiempo y las experiencias con ellos.

Durante estos días, las familias tendrán la oportunidad de participar en actividades cotidianas de la comunidad, como ayudar a recoger agua, aprender cómo preparan su comida tradicional o escuchar historias alrededor del fuego al atardecer. Para los niños, suele ser un momento mágico: jugar al fútbol con otros niños, y comprobar que, aunque vivan en realidades muy distintas, la risa y la curiosidad son universales.

También podremos aprender sobre sus tradiciones, su forma de organizarse como comunidad, la importancia que dan al ganado y a la naturaleza que les rodea. No se trata solo de observar, sino de compartir y de entender que nuestra manera de vivir no es la única posible.

Este contacto cercano y auténtico ayuda a que toda la familia —y especialmente los más pequeños— desarrollen una mirada más abierta y respetuosa hacia el mundo. Al final del viaje, muchos padres nos cuentan que esta parte cultural fue incluso más transformadora que el safari, porque deja una huella profunda y emocional en la memoria de grandes y pequeños.

Extensión: Isla de Zanzibar

Si queréis terminar vuestro viaje familiar en la preciosa isla de Zanzibar, también se puede. Al ser un viaje diseñado por Trip to Help, podemos adaptar el viaje y terminar en Zanzibar las noches que uno quiera.

El plan ideal, es 1 noche en la capital Stone Town y el resto las disfrutamos delante de la playa. Eso si, en Zanzibar es difícil la inmersión cultural o el turismo responsable. La extensión en Zanzibar, es para las familias que quieran pasar unos últimos días en la playa.

Alojamiento viaje 15 días Tanzania

Como reservar el viaje familiar en Tanzania

Como es normal, tendréis muchas dudas, por eso, antes de nada, os propondremos hacer una videollamada para conocernos. Para programar la llamada, nos puedes mandar un whatsapp o simplemente puedes rellenar los datos de «Consultar Disponibilidad» botón, y cuando tengamos tus datos nos pondremos en contacto contigo.

Una vez nos hayamos conocido, os explicaremos como continuar con la reserva. ¡Os esperamos!

Duración

8-12 Days

Tamaño del Grupo

Grupos Privados (de 3 a 12 personas)

Idioma

Inglés o Castellano

Lo más destacado del viaje familiar en Tanzania:

  • Turismo responsable y de impacto positivo con las comunidades locales
  • Ver y conocer zonas no turísticas
  • Safari de 3 días en Tarangire, Cráter Ngorongoro, Lago Manyara.
  • Inmersión masái respetuosa
  • Ritmo familiar adaptado a los niños y niñas
  • Posibilidad de terminar el viaje en Zanzíbar

Incluye

  • Alojamiento en pensión completa
  • Guía / Conductor Privado
  • Jeep 4x4 Privado
  • Agua embotellada durante todo el viaje
  • Entradas a los Parques Nacionales
  • Transfers a Arusha ciudad o Aeropuerto

Excluye

  • Vuelos nacionales o Internacionales
  • Visado Tanzania
  • Seguro médico (se puede contratar aparte)
  • Otras bebidas

Términos y condiciones Viaje familiar Tanzania

Los precios marcados en la web pueden modificarse sin previo aviso y no son vinculantes. Los precios no incluyen la extensión en Zanzíbar.

La tarifa para niños aplica entre las edades 6 y 12 años.

Los niños y niñas menores de 5 años acompañados de dos adultos no pagan.

Los niños y niñas menores de 13 a 16 años acompañados de dos adultos pagan 1.095 euros.

Estos precios son en base a una pareja de adultos, o pareja que viajan con niños. En el caso de viaje de un adulto con un niño, el precio del niño no es válido y deberá ajustarse. Si es así, contactadnos para tener los precios definitivos.

Tu pregunta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad