0 Adultos
Loader
Thank You

Hemos recibido tu solicitud de reserva. En las próximas horas nos pondremos en contacto contigo.

  • Traveler details
  • Resumen de la solicitud

Rellena tus datos para consultar disponibilidad. Una vez rellenados, nos pondremos en contacto contigo para confirmar o no la disponibilidad del viaje.

Rellena tus datos para consultar disponibilidad. Una vez rellenados, nos pondremos en contacto contigo para confirmar o no la disponibilidad del viaje.

Detalles de facturación

Detalle de la Reserva

Safari en Kenia y Tanzania

Back

Safari en Kenia y Tanzania

2.750
  • Adulto


Con este safari a Kenia y a Tanzania, te proponemos, en un viaje diseñado por nosotros, la mezcla perfecta entre safari, paisajes de ensueño, turismo respetuoso con las comunidades locales, y ver con tus propios ojos los proyectos donde va el dinero de tu viaje. Este safari por Kenia y Tanzania es un viaje ideal para parejas aventureras, acostumbradas a viajar por libre y para familias que quieran un poco de road trip por sitios poco turísticos.

El safari empieza en Nairobi y termina en Kilimanjaro (Tanzania). Hay la posibilidad de hacer una extensión en Zanzíbar y hacer Kenia, Tanzania y terminar el safari en Zanzibar.

Itinerario Safari Kenia y Tanzania

Parte 1 del viaje: Primeros días en Kenia

Nuestro safari empieza a Kenia, en Nairobi, donde os recogeremos para dirigirnos a la zona de Amboseli. Con un poco de suerte, podremos ver la inmensidad del Kilimanjaro que nos dará la bienvenida cuando nos acerquemos a Amboseli. Haremos nuestro primer día de safari por el Parque Nacional de Amboseli todo el día, para ver los centenares de elefantes que se juntan en verano. Pasaremos dos noches en Amboseli para poder conocer la zona con cierto tiempo. Al día siguiente iremos en coche a la frontera con Tanzania, a unos 30 minutos.

Parte 2 del safari: Entramos en Tanzania

En la frontera terrestre entre Kenia y Tanzania viviremos la experiencia única de cruzar una frontera a pie, y rodeados de locales. Muy pocos turistas pasan por esta frontera. Nosotros sólo nos encontramos a un ciclo-viajero chileno que estaba haciendo ruta hacia Tanzania. El resto, todos locales. Es un frontera muy tranquila y rápida de cruzar.

Después de cruzar la frontera, viene lo mejor ¿Os gustan los road trips por zonas preciosas? Pues preparados. Las siguientes 3-4 horas serán de disfrute. Subiremos a nuestro 4×4 e iremos bordeando el Monte Kilimanjaro a través de una carretera, a veces sin asfaltar, cruzando por distintos poblados, tribus, bosques, y cultivos. Será momento de sentarse cómodamente y disfrutar del paisaje. Es probable que seamos los únicos viajeros que estemos cruzando por esa zona en todo el día.

Llegaremos al poblado de Momella, donde nos alojaremos durante los primeros días en Tanzania. Nos alojaremos muy cerca del Parque Nacional de Arusha, en un hotel, propiedad de la ONG con la que trabajamos. En esa zona rural y tan preciosa de Tanzania, veremos varios proyectos sociales, como escuelas de primaria, secundaria, un centro médico y un orfanato. Todo pertenece a la misma organización, el alojamiento, los guías, que nos acompañarán, y los proyectos sociales. Estos días conoceremos un entorno rural precioso y veremos el impacto del viaje que estamos haciendo, ya que con nuestro viaje estamos financiando la ONG. En resumen, será unos días para conocer a gente local y poder hablar con ellos, sin prisas pero sin pausas.

Parte 3 del viaje: Safari en Tanzania

Con uno de nuestros guías (contratado por la ONG) nos iremos de safari durante los siguientes 3 días. Haremos el circuito clásico de 3 días: Parque Nacional del Tarangire, Cráter del Ngorongoro, y Lago Manyara. En estos 3 días de safari por Tanzania podremos ver leones, jirafas, elefantes, búfalos, guepardos e incluso el Rinoceronte (con un poco de suerte). Nos podemos alojar en varios hoteles de categoría superior, o bien en acampada con tiendas y cocinero privado (precio web). Este safari por Kenia y Tanzania te muestra la fauna salvaje en su hábitat natural.

Última parte del Safari a Kenia y a Tanzania: La inmersión cultural

Después del safari, saliendo del Lago Manyara, nos iremos a Moshi, en uno de los alojamientos de otro proyecto social con los que trabajamos. El día siguiente visitaremos las Materuni Falls, una de las cascadas que más nos han gustado. Tienen una caída de unos 80-90 metros y están situadas a una altitud de unos 1.700 metros. Es una excursión a pie de unas 3-4 horas en total.

Es una zona preciosa, otra vez a las faldas del Kilimanjaro (pero por el lado inverso al de Kenia) y donde allí viven otras tribus como las Chaggas que nos harán demostraciones y experiencias de café artesanal, ya que los chaggas son agricultores y estamos en una zona cafetera. Después del café y de comer, volveremos a Momella para pasar la noche.

Al día siguiente, empezaremos nuestra vivencia con los masáis. Nos dirigiremos con uno de los guías hasta una zona sagrada masái. Es una zona no explotada por el turismo, de hecho, hasta hace muy poco no podía entrar nadie que no fuera masái. Pero gracias al trabajo de la ONG, empezaron a abrirse y ahora hay un alojamiento y una escuela, ambas de la ONG que permite financiar la educación.

Esos días, haremos varias actividades con ellos, como por ejemplo subir el Monte Mukuru, y ver desde allí, el Monte Kilimanjaro y el Monte Meru. O visitar una cueva sagrada y hacer un ritual con ellos. Como os decía, es una forma de vivir la cultura masái que es casi imposible ver en otros sitios, ya que normalmente las visitas masáis turísticas de la casi todos los tour operadores consisten en visitar un poblado masái «turístico» que cada día recibe varios grupos de turistas, y donde se puede ver el baile masái, como hacen fuego, y luego terminar comprando en sus mercados locales.

Nuestra vivencia con los masáis durará dos días y será absolutamente distinta a lo que se conoce como «ver la cultura masái» que se ofrece en la mayoría de viajes a Tanzania.

Nos despediremos de los masáis, y nuestro guía nos llevará al aeropuerto para volar hacia nuestra casa o bien hacia Zanzíbar si queremos hacer la extensión en la isla.

Terminar el viaje con una extensión en Zanzíbar

Muchos viajeros les gusta terminar el safari en la isla de Zanzíbar. Sí es vuestro caso, no hay problema. Sólo necesitamos saber las noches que queréis pasar en la isla y nosotros nos ocupamos del resto. Eso sí, tendréis que comprar el vuelo interno a Zanzíbar y el vuelo de vuelta deberá ser desde Zanzíbar en vez desde Kilimanjaro.

Cualquier duda, nos podéis mandar un whatsapp o un email sobre el safari Kenia y Tanzania y os responderemos encantados.

Duración

11 Days

Tamaño del Grupo

Viaje Privado - Fechas Flexibles

Idioma

Inglés

Incluye

  • Alojamiento en pensión completa
  • Guía / Conductor privado con Jeep 4x4
  • Transfers entre hoteles
  • Entradas a los Parques Nacionales mencionados en el programa

Excluye

  • Vuelos Internacionales
  • Bebidas alcohólicas o con gas
  • Visados de Tanzania y Kenia
  • Otras actividades no incluídas en el itinerario

Términos y condiciones Safari Kenia y Tanzania

La tarifa para niños aplica entre las edades 5 y 12 años.

Consultadnos los precios de los niños de 13 años a 17 años y de los niños de menos de 5.

Estos precios son en base a una pareja de adultos, o pareja que viaja con niños durante Temporada Baja y para 2025/6.

En el caso de viaje de un adulto con un niño, el precio del niño no es válido y deberá ajustarse.

En este tour, el alojamiento durante los 3 días de safari es en categoría camping. Si se prefiere ir a un alojamiento categoría lodge, también es posible: ¡consúltanos!

Tu pregunta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad