0 Adultos
0 Niños

4 días de Safari solidario con masáis en Kenia

1.290,00
1.290,00
  • Adulto
  • Niño/a

¿Qué haremos durante los 4 días de Safari?

 

En estos 4 días de safari solidario con masáis en Kenia podremos ver lo imprescindible del Área de Conservación del Lemek, zona perteneciente al Masái Mara con un gran valor añadido: es un área habitada y regentada por la comunidad masái, donde se vive en total armonía con la vida salvaje. Aquí no hay separación entre la zona safari de la zona donde la comunidad vive, y además, al no ser una zona turística, los animales viven mucho más tranquilos. De hecho, hay momentos del año donde estos migran hacia esta zona, huyendo de la concurrencia de turistas de la zona de la Reserva Nacional.

 

Ventajas de hacer un safari en una Área de Conservación

 

Es una de las grandes diferencias con un safari convencional. Aquí podrás, con tus guías masái, estar muy cerca de los animales, y repetir cuantas veces quieras, ya que estarás allí mismo. No hay horas marcadas, podrás ver atardeceres, caminar por la sabana, volver por la noche, o volver a descansar y más tarde seguir. Desde el campamento, estarás a 20 minutos en 4×4 de ver la naturaleza más salvaje.

 

Como nuestro viaje tiene un retorno positivo en la comunidad local

 

En 4 días de safari solidario, además de disfrutar de la mejor compañía, de comer de forma exquisita con recetas locales y sostenibles, estaremos contribuyendo a toda la comunidad masái, ya que todo lo que inviertes en tu aventura va destinado a ellos a través de la ONG con la que colaboramos en Trip To Help. Con tu viaje, estarás ayudando a la escolarización de cientos de niños, y también a programas de formación profesional y empoderamiento femenino de las mujeres de la zona. Conocerás en primera mano todos proyectos que tiene la ONG, y podrás ver su centro educativo que está situado al lado de nuestro alojamiento.

Así, puedes viajar y ayudar a la vez. Mientras realizas un safari solidario de 4 días por Kenia con todas las comodidades, estarás dejando huella positiva en la zona. Además, te sorprenderá la tranquilidad y el escaso volumen de turistas que hay en este área, que sólo pueden visitar los que se alojan aquí, y que para ello, deben contribuir a la comunidad masái.

4 días de safari en solidario en Kenia, con masáis, para los que no tengan muchos días, pero no quieran renunciar a vivir una experiencia real, de verdad, auténtica y con impacto positivo.

 

Jirafa vigilando a una familia de leones durante safari de 4 días en Kenia.

Una jirafa durante un safari el Masái Mara (Kenia)

 

El búfalo es uno de los animales que puedes ver durante el safari y a la vez es uno de los más peligrosos.

Un Búfalo en el Masái Mara en Kenia.

 

Precio del safari solidario con masáis en Kenia:

 

PRECIOS DESDE: 1.290€ / persona en grupo de 2 personas en temporada baja (incluye alojamiento, dietas, safaris y tasas gubernamentales, visita a un santuario de rinocerontes (en peligro de extinción)  y transfers de y a Nairobi).  – – Consultar disponibilidad y precios por grupos o por viajeros que viajan solos. Hay precios especiales para grupos, consúltanos precio si sois un grupo. 

Hay posibilidad de alargar la estancia o de hacer más actividades. Los grupos son privados pero una vez en el campamento, si el guía lo considera, nos podemos juntar con otros viajeros para hacer algunas actividades.

Si quieres alargar tu safari solidario con masáis, puedes estar 5 días haciendo el Safari o incluso 6 días en el masái mara. Puedes ver todos los safaris en Kenia aquí.

Si quieres alargar tu safari con unos días de playa, tu opción de viaje es “10 días de viaje en Kenia con safari y playa“.

 

Tu alojamiento durante los 4 días de Safari:

 

Nos alojaremos  en carpas tipo “glamping” con baño y ducha privados y, como se observa en la foto, rodeados de árboles y naturaleza. El alojamiento está dentro de la zona de  conservación, las tasas gubernamentales que hay que pagar para alojarnos en una zona protegida están incluidas en el precio. Las carpas tienen agua caliente, y están aisladas de mosquitos y otros insectos.

El alojamiento dispone de un cocinero masái que nos cocinará cada día deliciosas recetas que nos sorprenderán por su calidad. Todo con un trato muy cercano, que nos permitirá conocer a un equipo masái que son casi como familia.

Alojamiento durante Safari en Kenia

Duración

4 días (3 noches) Days

Disponibilidad

Flexibilidad en fechas

Tamaño del Grupo

Viaje Individual (safari en grupo)

Idioma

Inglés

Destacados:

  • Realizar safaris con nuestros guías masáis.
  • Contribuir al desarrollo mientras visitas una comunidad masái.
  • Visitar la escuela de la ONG con la que colaboramos.
  • Visitar una manyatta donde sólo viven mujeres que la ONG está apoyando.
  • Ver una pareja de rinocerontes vigilados las 24h del día por peligro de cazadores furtivos.
  • Hacer safari a pie con guerreros masái.
  • Ver atardeceres de infarto y bailar alrededor del fuego con masáis.
El precio indicado es por persona en grupo de 2 personas.  Si eres un viajero, o viajas en grupos de 6 o más personas, dinos y te indicaremos cuál es el precio de tu viaje.

Incluye

  • Alojamiento en pensión completa
  • Guía / Conductor
  • Jeep 4x4 con techo abatible
  • Agua mineral durante todo el viaje en botellas de vidrio
  • Tasas gobierno de Kenia por alojarse en el Área de Conservación
  • Transfers desde y a Nairobi
  • Actividades descritas

Excluye

  • Vuelos a Kenia
  • Visado de Kenia
  • Otras bebidas que no sean agua, café o té.
  • Otras actividades extra disponibles

Itinerario:

Ver Detalle
Día 1

Recogida a Nairobi

Nuestro conductor nos recogerá en Nairobi y nos dirigiremos al Masái Mara cruzando el Valle del Rift, una de las zonas más bonitas de Kenia. Aprovecharemos para parar y hacer unas fotos en un mirador espectacular que hay en medio del camino. Depende de la hora de salida llegaremos a comer al alojamiento. Dejaremos nuestras cosas y por la tarde haremos nuestra primera actividad: ver a una pareja de rinocerontes que se encuentran protegidos y vigilados por estar en peligro de extinción.

    Día 2

    Visitamos los proyectos sociales de la ONG y hacemos safari por la tarde

    Por la mañana visitaremos los proyectos sociales, como la escuela y la Manyatta donde conoceremos a mujeres que fueron expulsadas de sus famílias por distintos motivos y que la ONG está apoyando. Después de ver donde viven, y poder entrar en alguna de las casas, veremos el mercado de artesanías que nos han preparado para nosotros. Cualquier compra que hagamos va íntegramente a cada mujer, sin intermediaciones ni comisiones por lo que comprando sus artesanías estaremos ayudándolas con sus gastos diarios. Por supuesto, no es obligatorio comprar. Después de comer, volveremos a hacer un safari hasta que se haga de noche. Veremos el atardecer desde el Masái Mara, una experiencia única que la mayoría de turistas no podrán vivir.

      Día 3

      Safari durante todo el día

      Hoy iremos de safari, todo el día. Aprovecharemos para ver todos los animales que nos faltan por ver, como los elefantes, leones, guepardos, hipopótamos, cebras o búfalos. Comeremos en medio de Masái Mara debajo de un árbol que nos permitirá descansar y observar el fantástico entorno natural en el que estamos. Otra experiencia inolvidable, de postal.

        Día 4

        Safari a pie

        En nuestro último día, nos levantaremos muy pronto para salir a dar un paseo por la sabana africana. Durante la excursión nos adentraremos a la sabana con la compañía de nuestros guerreros masáis. 2-3 horas más tarde, nos esperará un desayuno en medio de la sabana. Volveremos en el coche 4x4 al campamento para volver a Nairobi.

          ¿Quieres leerlo más tarde?

          Descárgate ese tour en formato PDF para imprimir o tenerlo guardado en tu dispositivo.

          Preguntas Frecuentes:

          Preguntas frecuentes que nos hacéis antes de viajar.

          ¿Tienes una pregunta?

          Escríbenos y te responderemos lo antes posible

          ¿Qué ventajas tiene viajar con Trip to Help?

          Puestos a hacer un safari, hazlo sabiendo que tu dinero contribuye en el territorio que visitas. África está llena de empresas de safaris europeas o americanas donde el retorno económico no se queda en el territorio. También de empresas que trabajan con guías locales, pero no les pagan de una manera justa. Con Trip to Help te aseguras de que tu dinero se queda en África, más concretamente, en el caso de Kenia, en una comunidad masái de la zona de Lemek. Tu viaje contribuye a la educación de cientos de niños y niñas y al empoderamiento y apoyo a mujeres de la zona. Además de eso, recibirás un trato totalmente personalizado por nuestra parte y allí, te sentirás en familia. Otro detalle: estarás en zonas muy poco turísticas, alejadas de masificaciones y grandes alojamientos. En Kenia estarás dentro de un área de conservación donde sólo los masái tienen acceso, y eso hace que tu safari sea exclusivo, nada abarrotado, y 100% local. Pregúntanos, escríbenos, y podemos agendar una llamada para explicarte todos los detalles.

          ¿Dónde tengo que volar?

          Para disfrutar de esta experiencia debes volar al Aeropuerto de Nairobi (Jomo Kenyatta), donde te recogeremos y te llevaremos a la zona del Masái Mara donde nos vamos a alojar.

          ¿Necesito visado para Kenia?

          Sí, lo necesitas. Se recomienda pedirlo con antelación. El coste son 50 dólares americanos. Asegúrate de que tu pasaporte tiene una vigencia para los siguientes 6 meses y otros requisitos relacionados con el Covid-19.

          ¿Qué requisitos hay para el COVID-19?

          En el momento de escribir esas líneas se solicita certificado covid (con dos dosis). Igualmente recomendamos que se revise la información actualizada en la web de turismo de Kenia para saber los últimos requisitos.

          ¿Qué divisas se aceptan?

          Mayoritariamente se aceptan dólares americanos (posteriores al 2009), euros y la moneda local, el chelín keniano.

          ¿Cuál es la mejor época para viajar?

          Se puede viajar durante todo el año. Ten en cuenta que la temporada de lluvia es de marzo a mayo y durante el mes de noviembre. En los meses de julio y agosto es cuando hay más turistas y las noches son más frías debido a que es invierno desde junio.

          ¿Veré todos los animales que quiera, como los Big Five?

          Un Safari es una experiencia única donde vas a buscar y ver animales en libertad. No es un zoo dónde sabes que verás cada animal seguro, dentro de su jaula. Por lo que si quieres ver muchos animales, lo mejor es alargar la estancia para tener más posibilidades de ver los Big Five. No obstante, nos guías son especialistas y generalmente se pueden ver las especies más esperadas.

          ¿Qué tengo que traer para un Safari?

          Se recomienda llevar una cámara con zoom y con una batería extra. Gafas de sol, gorra o gorro, protector solar, repelente de mosquitos y alguna chaqueta o jersey, ya que puede hacer frío. Visita nuestro blog para encontrar más información al respecto.

          Términos y Condiciones.

          Este precio se basa en un viaje de 2 personas en temporada baja.

          Este precio está sujeto a variaciones. Contactadnos para tener un presupuesto definitivo en los días que tengáis previsto viajar.

          Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
          Privacidad